ubicación
LOCALIZACION GEOGRAFICA

El estado de Campeche está situado en el suroeste de la Península de Yucatán, al sureste de la República Mexicana. Limita al norte con el estado de Yucatán, al sur con el estado de Tabasco y la República de Guatemala, al este con el estado de Quintana Roo y Belice, y al oeste con la Bahía de Campeche en el Golfo de México.
Tiene una superficie de 56,858.84 km cuadrados, lo cual equivale aproximadamente al 2.9% del territorio nacional.
Políticamente el estado de Campeche se divide en once municipios: Calkini, Calakmul, Candelaria, Escárcega, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Hopelchén, Champotón, Carmen, y Palizada.
El estado de Campeche tiene una población total de 690 689 habitantes, los cuales se dividen en:
- Calakmul 23 115
- Calkiní 46 899
- Campeche 216 897
- Candelaria 37 681
- Carmen 172 076
- Champotón 70 554
- Escárcega 50 563
- Hecelchakán 24 889
- Hopelchén 31 214
- Palizada 8 401
- Tenabo 8 400
Las principales corrientes fluviales se hallan en el suroeste del Estado, donde se concentran los principales ríos y lagunas; entre los más importantes de esta zona se encuentran: San Pedro y San Pablo, que es el limite natural entre los estados de Campeche y Tabasco; Palizada, Candelaria, Mamantel, Champán y el Champotón. En cuanto a lagunas están: Laguna de Términos, Atasta, Pom, Puerto Rico, Panlao, del este, Vapor y de las Cruces.
La vegetación predominante es de selva mediana que ocupa una superficie estatal superior al 60 %, sin embargo, en la parte sureste en el área de la Reserva de la Biosfera de Calakmul aún se observan comunidades vegetales de selva alta. En segundo término se encuentra la selva con agricultura; en la región suroeste del estado predominan las áreas de pastizal; en la zona costera se observa primordialmente manglar y otras especies propias de zonas inundables como popal y tular.
El estado cuenta con importantes áreas protegidas para la preservación de la flora y fauna destacando por su relevancia la Reserva de la Biosfera de Calakmul en el sureste del estado, de la cual abundaremos en la descripción de la misma, y la Ría Celestún, compartida con el estado de Yucatán. Otra es el Área de Protección de Flora y Fauna de Términos, de reciente creación. Los estados de Campeche y Yucatán junto con la Florida, en los Estados Unidos de Norteamérica, son los únicos en donde se encuentran los denominados. Existen otras áreas protegidas de menor jerarquía pero igualmente importantes para la conservación ambiental.
En lo referente a la economía, el estado de Campeche es un importante generador de divisas debido a sus ricos yacimientos petroleros que generan dos terceras partes de la producción nacional. Otra actividad sobresaliente es la agricultura cuyos principales productos son el arroz, maíz y la caña de azúcar. La pesca da empleo a muchos campechanos y es por eso que el estado ocupa un primer lugar importante en cuanto a volúmenes de captura, destacando la de camarón en la zona del Carmen. La ganadería es otra actividad importante en la economía estatal y que se encuentra concentrada al suroeste de la ciudad.
En el renglón de turismo, la entidad avanza debido a la mayor promoción de los recursos turísticos, especialmente mediante el programa turístico denominado Mundo Maya en el que participan Belice, Honduras y Guatemala y los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
El Clima principal es de tipo cálido subhúmedo con lluvias en verano, que se divide en:
Clima cálido subhúmedo, con lluvias en verano de menor humedad, propio de las bajas latitudes, donde se manifiesta el máximo calor solar. Este clima es propio de la región oeste, este y norte del municipio. Las temperaturas son normalmente estables y elevadas, siendo los meses más calurosos mayo y junio, y los más frescos diciembre y enero. La temperatura media anual es de 26.8 grados centígrados; el promedio más alto es de 29.6°C y el más bajo de 23.2°C. Las precipitaciones pluviales van en promedio de 1,003.0 a 1,099.9 mm. Se presentan lluvias intensas en agosto y septiembre.
Clima de humedad intermedia, propio del sur y sureste del municipio, observada por la estación de Tixmucuy. La temperatura media anual es de 25.5° C; la más alta es de 28.3° C y la más baja de 21.5°C, que se registran en junio y enero, respectivamente. Las precipitaciones pluviales son, en promedio de 1,138 mm. con lluvias intensas en agosto y septiembre.
En lo referente a la economía, el estado de Campeche es un importante generador de divisas debido a sus ricos yacimientos petroleros que generan dos terceras partes de la producción nacional. Otra actividad sobresaliente es la agricultura cuyos principales productos son el arroz, maíz y la caña de azúcar. La pesca da empleo a muchos campechanos y es por eso que el estado ocupa un primer lugar importante en cuanto a volúmenes de captura, destacando la de camarón en la zona del Carmen. La ganadería es otra actividad importante en la economía estatal y que se encuentra concentrada al suroeste de la ciudad.
En el renglón de turismo, la entidad avanza debido a la mayor promoción de los recursos turísticos, especialmente mediante el programa turístico denominado Mundo Maya en el que participan Belice, Honduras y Guatemala y los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
El Clima principal es de tipo cálido subhúmedo con lluvias en verano, que se divide en:
Clima cálido subhúmedo, con lluvias en verano de menor humedad, propio de las bajas latitudes, donde se manifiesta el máximo calor solar. Este clima es propio de la región oeste, este y norte del municipio. Las temperaturas son normalmente estables y elevadas, siendo los meses más calurosos mayo y junio, y los más frescos diciembre y enero. La temperatura media anual es de 26.8 grados centígrados; el promedio más alto es de 29.6°C y el más bajo de 23.2°C. Las precipitaciones pluviales van en promedio de 1,003.0 a 1,099.9 mm. Se presentan lluvias intensas en agosto y septiembre.
Clima de humedad intermedia, propio del sur y sureste del municipio, observada por la estación de Tixmucuy. La temperatura media anual es de 25.5° C; la más alta es de 28.3° C y la más baja de 21.5°C, que se registran en junio y enero, respectivamente. Las precipitaciones pluviales son, en promedio de 1,138 mm. con lluvias intensas en agosto y septiembre.